Según el último estudio de Salesforce, las empresas con datos completos de sus clientes mejoran la eficiencia de su marketing en un 60 % y aumentan el valor de vida del cliente en un 45 %. Datos del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional muestran que las empresas de comercio exterior que utilizan sitios web independientes para recopilar datos de sus clientes tienen una tasa de recompra entre 3 y 5 veces mayor entre sus clientes existentes que las que utilizan plataformas de terceros. El "Informe Global sobre Activos de Datos" del Foro Mundial de Comercio Electrónico afirma que los datos propios recopilados por sitios web independientes se han convertido en el activo empresarial más valioso en la era digital, y su valor de aplicación supera con creces los dividendos de tráfico a corto plazo.
La importancia estratégica de la soberanía de los datos
1. El defecto fatal del modelo de plataforma
- La tasa de adquisición de datos de clientes de las plataformas de comercio electrónico es inferior al 15% (encuesta de la Cámara de Comercio de China para la Importación y Exportación de Maquinaria y Productos Electrónicos).
- La ubicación de anuncios depende de los datos de la plataforma y cada actualización del algoritmo genera una pérdida de efectividad del 20 al 30 %.
2. Activos de datos completos de la estación independiente
- Adquisición del 100% de la información de contacto del cliente (correo electrónico/teléfono/dirección)
- Registrar completamente las rutas de comportamiento del usuario (navegación/agregar al carrito/abandono de una compra)
- Acumular continuamente datos sobre las preferencias de los clientes (sensibilidad a la categoría/precio)
5 valores empresariales fundamentales
1. Construcción de un sistema de marketing de precisión
- Aumentar las tasas de apertura del marketing por correo electrónico al 25-35% (el promedio de la industria es solo del 12%)
- Se mejoró la precisión de la publicidad y se redujeron los costos de adquisición de clientes en un 40 %
2. Gestión del ciclo de vida del cliente
- Proceso de captación de nuevos clientes (tasa de conversión de secuencia de correo electrónico de 7 días: 18 %)
- Estrategia para despertar a clientes inactivos (tasa de éxito de recuperación del 30%)
- Plan de servicio exclusivo para clientes VIP
3. Apoyo a la toma de decisiones en el desarrollo de productos
- Los datos sobre el comportamiento del usuario guían el desarrollo de nuevos productos
- Evaluación y análisis de retroalimentación para optimizar la iteración del producto
4. Optimización de la estrategia de precios
- Análisis de sensibilidad al precio de diferentes grupos de clientes
- Seguimiento y mejora de la eficacia de las campañas promocionales
5. Aumento de las valoraciones corporativas
- 100.000 datos precisos de clientes aumentan la valoración entre 2 y 3 millones
- Convertirse en el activo principal de las fusiones y adquisiciones de capital
Ruta práctica de la Assetización de datos
1. Establecimiento de un sistema de recopilación de datos
- Planificación de la integración de puntos de contacto clave (navegación, consulta y compra)
- Estrategia de optimización de formularios (reducción de los campos obligatorios para aumentar la tasa de finalización)
2. Estándares de gobernanza de datos
- Sistema de identificación unificado (identificación entre dispositivos y canales)
- Proceso de limpieza de datos (deduplicación/finalización/estandarización)
3. Escenarios de aplicación de datos
- Sistema de recomendación personalizado (aumenta el valor promedio del pedido en un 30%)
- Modelo de precios dinámicos (incremento del margen de beneficio de 5 a 8 puntos porcentuales)
Solución de seguridad de datos de Pinshop
Pinshop ofrece a las empresas: ✅ Sistema de recopilación de datos que cumple con el RGPD ✅ Panel de datos visuales de clientes ✅ Herramientas de procesos de marketing automatizados ✅ Almacenamiento cifrado de activos de datos
¡Visita el sitio web oficial de Pinshop ahora y toma el control de tus activos digitales!
Artículos relacionados recomendados: Estrategia para estaciones independientes multilingües: cómo equilibrar la localización y la internacionalización